Oratoria Moderna
Hablar bien hoy es una necesidad cultural, que ayuda también para que tengamos una visión más amplia de la vida, puesto que el buen orador genera mundos y vive realidades gracias al correcto uso de la palabra.
Con el poder de la expresión oral, crecemos en la autoestima, afirmamos nuestra personalidad y aprendemos a valorarnos. Hablar en público es también, un camino para conocer a los demás, aceptarlos, amarlos y poder colaborar con ellos.
Objetivos
El objetivo de este curso es lograr una comunicación eficaz, afectiva, alegre y atractiva, ya que hablar bien es lograr los objetivos que el orador se propone considerando que la mala comunicación lleva a la pérdida de las funciones de liderazgo.
Enseñar los mecanismos de la comunicación humana, para saber persuadir, encantar, vender ideas, proyectos, imágenes.
Una buena parte de nuestro tiempo de clases, lo dedicamos, a despertar el cúmulo de potencialidades dormidas que, bajo una gruesa capa de rigor intelectual, suelen traer los alumnos. Mediante talleres y presentaciones individuales, corregimos y potenciamos las habilidades de cada participante.
Materias
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
Comunicación, lenguaje y afectividad, elementos de la comunicación y técnicas para vencer el temor al público.
CUIDADO DE LA IMAGEN
Hábitos de comportamiento corporal, posturas fí¬sicas de base, el lenguaje no verbal. La belleza del orador y la elección de la indumentaria.
LA CONQUISTA DEL AUDITORIO
Técnica de las presentaciones, los tipos de auditorios y el conocimiento del mismo. Expectativas del auditorio y cómo cumplirlas. El lugar donde se da el discurso, el movimiento y uso de elementos presentes.
LA EXPOSICIÓN
Concepto y definición, apoyos visuales, iluminación, uso de fichas. Interacción con el público, las preguntas del y al auditorio, los debates, manejo de críticas y objeciones.
PREPARACIÓN FÍSICA
Ejercicios de respiración, modulación y relajación corporal.
LA CONSTRUCCIÓN DEL DISCURSO
La preparación del discurso, resúmenes, introducción, desarrollo y conclusión. Cuando leer, memorizar, improvisar y ser espontáneo. El comienzo y el final del discurso. Despertar y mantener el interés. Superación de los errores y palabras comúnmente mal utilizadas
TALLER DE APLICACIÓN
Taller de preparación y exposición de un discurso por parte de los participantes.
Dirigido a:
Vendedores, profesores, conferencistas, gerentes y ejecutivos, líderes políticos y religiosos, comerciantes y todos aquellos que necesitan comunicar sus ideas y proyectos con efectividad y entusiasmo ante un grupo de personas.
Duración del curso:
6 sesiones de 3 horas cada una. Coffebreak de 10 minutos.
Incluye un videodiagnóstico o práctica ante una cámara de televisión.
Servicio post curso, sin cargo:
Chat permanente con el instructor y envío de material de apoyo a los contenidos entregados en el curso.