Periodista-Locutor. Profesor de Oratoria y Coach en Media Training. Conductor de programas de radio y televisión. Presentador o Maestro de Ceremonias en eventos institucionales y empresariales.
Enseñar a hablar en público: una urgente necesidad…
Por Jorge Díaz S.*
Es muy necesario que en nuestro país enseñemos a hablar en público en todas las etapas del sistema educativo. Porque los beneficios son amplios: mejora la productividad laboral y fortalece nuestra democracia.
En Estados Unidos, por ejemplo, el debate y la exposición de ideas son algo habitual en los colegios y las universidades; aquí en Chile, no, y se nota. Sobre todo es un hecho fehaciente en las organizaciones y empresas que requieren de la toma de decisiones ágiles y oportunas para funcionar adecuadamente en un mercado altamente competitivo.
Y qué decir de lo que ocurre en nuestro Congreso donde los parlamentarios leen habitualmente sus discursos redactados por sus asesores directos. Y en la misma lectura son deficientes.
Pero, lo más dramático, es ver, cuando me ha tocado dar una conferencia en una universidad, que apenas uno o dos estudiantes levanten la mano durante el turno de preguntas, y que después siempre se acerquen varios a preguntarme en privado.
¿Qué nos pasa? ¿Por qué tenemos miedo a expresar nuestras opiniones en público? ¿Tememos abandonar el calor del grupo y hablar con nuestra propia voz, exponiéndonos a la mirada y al juicio de los demás?
Por esto es que en nuestro sistema educativo debería enseñarse a hablar en público.
Porque es una habilidad fundamental para salir adelante en el mercado laboral y en la vida. Hoy es vital para hacer negocios, desarrollar una carrera profesional exitosa o encontrar pareja.
También ayuda a vencer la timidez y a desarrollar el carácter y la personalidad propios. Enseña a pensar y a defender opiniones con argumentos en lugar de con descalificaciones, amenazas o gritos. Enseña a desenmascarar las falacias lógicas y los razonamientos erróneos de embusteros y embaucadores.
Y fomenta una de las cualidades fundamentales que debe poseer cualquier hombre o mujer que aspire a merecer el calificativo de líder: la capacidad de inspirar a otros con la palabra.
Ojalá que haya un cambio y en colegios, institutos y universidades se enseñe a los jóvenes a exponer públicamente sus ideas con naturalidad, con argumentos veraces, y de forma persuasiva. Creo que así estaríamos poniendo los cimientos de una sociedad futura próspera y robusta que tantos deseamos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.