Media Coaching
¿Qué hacer cuando un conflicto de mi empresa o institución se convierte en el centro de la atención pública?
¿Cuáles son los pasos a seguir cuando los medios de comunicación se hacen eco de acusaciones que afectan a mi empresa o institución?
¿Cuáles son los códigos propios de cada medio (radio, TV, prensa escrita, Internet), para desenvolverme adecuadamente en una entrevista, debate, reportaje o panel de discusión?
¿Cuáles son las características y responsabilidades que tiene que tener un vocero efectivo?
Destacados empresarios y ejecutivos del más alto nivel han perdido su prestigio, logrado con esfuerzo a lo largo de los años, por no haber previsto un buen desempeño ante los medios de comunicación frente a una contingencia o conflicto inesperado que tomó relevancia pública. Cuando las crisis llegan, también aparece la improvisación y las malas consecuencias por la falta de organización y conocimiento en esta área específica.
Otros, con un excelente argumento, no lograron influir en la audiencia como pretendían por desconocer los códigos propios de cada medio. Por eso, el nuevo lema de los responsables de las relaciones institucionales es: “Ante los medios de comunicación se debe tomar una política activa, tanto en la prosperidad como en la adversidad”.
Algunas organizaciones, por no haber planificado una política de medios, cuando les afectó una crisis que se transformó en foco de la atención pública, tuvieron que improvisar, sufriendo el descrédito, la desconfianza e innumerables inconvenientes. Conocer algunos códigos propios de los medios de comunicación les permitirá optimizar la comunicación personal, profesional o institucional.
Objetivos:
En este curso se pretende aportar elementos para optimizar la relación de la empresa o institución con la comunidad a través de los medios de comunicación, y brindar capacitación para un óptimo desempeño frente a la opinión pública.
Importante: el hecho de que el equipo de docentes se haya desempeñado en medios de comunicación durante muchos años le otorga a este curso un importante aval vivencial y experiencial.
Dirigido a:
• Empresarios
• Ejecutivos de alto nivel
• Voceros
• Consultores
• Abogados
• Responsable de áreas de comunicación
• Relacionadores Públicos
• Estudiantes de Comunicación Social
• Público en general
Relator:
Periodista Jorge Díaz Saenger & equipo de especialistas.
MODULOS TEMATICOS:
La Expresión Oral Profesional (Técnica)
– Vicios expresivos y elocutivos.
– Manejo consciente de silencios, tonos y su influencia en las relaciones interpersonales.
– Técnica de improvisación.
La Conversación en Medios
– Velocidad conversacional.
– Técnicas de persuasión.
– Entrevista telefónica.
Televisión
– Presentación ante cámara de TV: posturas, gestos, vestimenta (colores de influencia), lenguajes verbal y gestual.
– Debate en TV: técnicas estratégicas y precauciones.
– Participación en paneles de opinión.
– Medios periodísticos.
– Tipología de Periodistas.
Reportaje
– Conferencia de Prensa.
– Declaraciones en asedios periodísticos.
– La entrevista.
Radio
– Códigos.
– Precauciones, prevenciones.
Comunicación en Tiempos de Crisis
– Estrategias.
– Etapas
Características del VOCERO
– Perfil.
– Responsabilidades
Training ante cámara de TV y equipo de radio profesional
MODULO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL EN SITUACIONES DE CRISIS
Este servicio consta de un respaldo estratégico ante una contingencia crítica de nuestro grupo de especialistas en medios de comunicación.
Cursos corporativos a consultoras, empresas, PYMES e instituciones, en Santiago, regiones y también en el exterior.