Oratoria Empresarial
Hoy, los empresarios, o ejecutivos de alto nivel, están expuestos a muchos y diversos desafíos. Uno de los retos más estresantes es el de la comunicación pública e interpersonal.
Sus actividades los llevan, cada vez más, a dar conferencias o charlas, realizar la presentación de un servicio o producto masivo, o intentar persuadir a un cliente o inversor.
Pero, generalmente, ante estas situaciones buscan eludir este importante compromiso. Delegan en otros las presentaciones, muchas veces a personas sin experiencia, o postergan la posibilidad de capacitarse y entrenarse en una destreza imprescindible para su desempeño profesional.
Sin embargo, los empresarios y ejecutivos hábiles y avezados ya se percataron de que una excelente comunicación verbal y gestual les va a mejorar sus condiciones para persuadir.
Mientras otros, que acudieron solo a su intuición o a viejas fórmulas de persuasión, aún se preguntan porqué no lograron convencer, a pesar de haber tenido un buen argumento.
“Conocer un argumento y no saber comunicarlo es como guiñar un ojo en la oscuridad”, dijo Phillip Kotler.
Silencios, tonos, matices, caída de finales, vacilaciones, temores, agudizaciones, velocidad conversacional, lenguaje gestual, articulación, vocalización, dramatización, inteligencia emocional, creatividad, autoestima, manejo de la audiencia, todo forma parte del proceso comunicacional.
La metodología ACSE (actitud, confianza, seguridad y entrenamiento) se basa en una práctica intensiva, con lecturas e improvisaciones frente a una cámara de televisión, y ejercitación de acuerdo a las características y necesidades del solicitante o empresa.
Las actividades están diseñadas para optimizar las aptitudes y desarrollar nuevas competencias en una habilidad esencial de cualquier profesional, empresa u organización competitiva: la comunicación verbal y gestual.
Las presentaciones comerciales de productos o servicios, o la participación en congresos o simposios, requieren de hablar bien, la planificación del discurso, el manejo de material auxiliar, el conocimiento de quién es el público, y la superación del pánico escénico a través de métodos adecuados.
Por lo tanto, la comunicación oral y gestual constituyen el activo intangible más importante y desarrollarla es una actitud propia de empresarios y ejecutivos ganadores y forjadores de su éxito.
Dirigido a:
– Empresarios.
– Ejecutivos de alto nivel.
– Profesionales.
Este curso se dicta exclusivamente en la modalidad privado o en las dependencias de la persona o empresa solicitante.